Un cable para cada necesidad!
No te marees más (Pequeña Guía de cables y conectores) - VGA - DVI -HDMI - USB
Al momento de conectar equipos, los usuarios se encuentran en medio de una maraña de cables y conexiones. Cada cual sirve para una tarea específica, así que es bueno saber identificarlos para reconocer fácilmente fallas provocadas por una mala conexión o un cable dañado. Veamos cuáles son las conexiones más comunes:
VGA (matriz de gráficos de video)
VGA (matriz de gráficos de video)
Este conector fue propuesto por IBM en 1988 y resiste el paso del tiempo, ya que en la actualidad existen estándares más eficientes para llevar una señal de video (no transporta audio) pero se sigue usando. Se lo puede ver en computadoras y placas de video antiguas, pero también las netbooks y los monitores aún incluyen un conector VGA.
Se lo puede identificar por tener la forma de un trapecio con 15 pines (palitos) repartidos en tres hileras de cinco. Se eligieron tres hileras para recordar a cada uno de los colores “primarios” que componen una imagen de video: rojo, verde y azul.
DVI (Interfaz Digital de Video)
Se lo puede identificar por tener la forma de un trapecio con 15 pines (palitos) repartidos en tres hileras de cinco. Se eligieron tres hileras para recordar a cada uno de los colores “primarios” que componen una imagen de video: rojo, verde y azul.
DVI (Interfaz Digital de Video)
El VGA fue un estándar muy exitoso, pero había que hacer la transición hacia lo digital. Y en 1999 nació el puerto DVI, para llevar la mayor calidad de imagen a las nuevas pantallas de LCD.
Hay tres conectores disponibles:
● DVI-A. Transmite señales analógicas, permitiendo la retrocompatibilidad con monitores VGA.
● DVI-D. Transporta señales digitales.
● DVI-I. Es compatible con señales analógicas y digitales.
Además, hay dos tipos de conectores DVI: los de enlace simple y los de enlace doble. Este último provee mayor calidad de imagen y tendrá más pines en su conector.
HDMI (Interfaz Multimedia de Alta Definición)
Hay tres conectores disponibles:
● DVI-A. Transmite señales analógicas, permitiendo la retrocompatibilidad con monitores VGA.
● DVI-D. Transporta señales digitales.
● DVI-I. Es compatible con señales analógicas y digitales.
Además, hay dos tipos de conectores DVI: los de enlace simple y los de enlace doble. Este último provee mayor calidad de imagen y tendrá más pines en su conector.
HDMI (Interfaz Multimedia de Alta Definición)
Los conectores DVI y VGA sólo pueden transmitir imágenes. Hacía principios del siglo XXI eso fue un problema, pues hacía falta un estándar para enviar tanto video como sonido. Y así nació el HDMI en 2002, que está presente en todos los televisores de alta definición y también en otros equipos compatibles, como reproductores de Bluray, consolas de videojuegos y hasta celulares y tablets. Existen cuatro tipos de conectores HDMI:
● Tipo A. Es la variante más difundida y posee 19 pines en el conector macho. Es compatible con los conectores DVI-D.
● Tipo B. Tiene 29 pines y es compatible con las conexiones DVI-D de doble enlace.
● Tipo C. Posee 19 pines y es utilizado principalmente por equipos portátiles, como cámaras de fotos o filmadoras digitales.
● Tipo D. Parece un conector micro-USB y también tiene 19 pines.
Además, hay cuatro versiones HDMI, donde cada una ofrece una mayor velocidad de transmisión de datos que la anterior. Por ende, la versión 1.4 ofrecen una mayor calidad del video transmitido, pues puede pasar más información por él. Así que habrá que conseguir cables de las últimas versiones para que los equipos (los nuevos, especialmente) desplieguen todo su potencial.
USB (Bus Serie Universal)
● Tipo A. Es la variante más difundida y posee 19 pines en el conector macho. Es compatible con los conectores DVI-D.
● Tipo B. Tiene 29 pines y es compatible con las conexiones DVI-D de doble enlace.
● Tipo C. Posee 19 pines y es utilizado principalmente por equipos portátiles, como cámaras de fotos o filmadoras digitales.
● Tipo D. Parece un conector micro-USB y también tiene 19 pines.
Además, hay cuatro versiones HDMI, donde cada una ofrece una mayor velocidad de transmisión de datos que la anterior. Por ende, la versión 1.4 ofrecen una mayor calidad del video transmitido, pues puede pasar más información por él. Así que habrá que conseguir cables de las últimas versiones para que los equipos (los nuevos, especialmente) desplieguen todo su potencial.
USB (Bus Serie Universal)
Este conector es el más omnipresente de todos, pues cualquier equipo que se conecte a una computadora contará con una interfaz USB. Además de los tamaños estándar, usado por pendrives, teclados y mouse; existe el mini-USB, más pequeño e incluido en cámaras de fotos y de video, y el micro-USB, aún más diminuto, presente en celulares y tablets.
Fue creado en 1996 y se convirtió en un éxito rotundo al permitir conectar y desconectar equipos sin apagar la computadora. Desde entonces, se crearon tres versiones de este estándar para ofrecer mayores velocidades de transferencia de datos:
● USB 1.0/1.1. Tiene velocidades de hasta 12 megabits por segundo (mbps).
● USB 2.0. Su tasa máxima de transferencia es de 480 mbps y es el más difundido en los equipos actuales.
● USB 3.0. Alcanza velocidades de hasta 4,8 Gbps.

La mayoría de los altavoces se pueden conectar al ordenador con uno de estos cables. Ojo al código de colores de tu tarjeta de sonido. Normalmente el color rosa indica la entrada del cable del micrófono mientras que la de color verde es la de los cascos o altavoces. Si tu tarjeta soporta sistemas de sonido 5.1 o superior puedes encontrarte con algunos colores más como (generalmente) negro (rear audio), grises (front audio) y naranja (centro/subwoofer).

En grabaciones de audio profesionales se suele usar un conector TRS de 1/4″ que se puede conectar fácilmente al PC con un adaptador de 1/4″ a 1/8″.

Son cables de fibra óptica a través de los cuales se transmite audio digital. Algunos portátiles y equipos de audio tienen un jack mini-TOSLINK pero puedes usar un adaptador para conectarlo a un puerto estándar TOSLINK.

[adaptador Toslink a Mini Toslink]

Tienen una forma redondeada y tienen entre 4 y 9 pins.

[RCA estándar]
Algunas veces nos encontramos con cables adicionales que ofrecen otros canales de audio o vídeo por componentes en lugar del compuesto. El vídeo por componentes ofrece mejor imagen que el compuesto porque la señal se separa en varias individuales mientras que en el compuesto, todo se transmite por el conector amarillo.

[RCA - Vídeo por componentes]
Usos de conectores RCA – Se usan habitualmente para conectar reproductores DVD, altavoces estéreo, cámaras digitales y otros dispositivos de audio y video al televisor. Con una tarjeta de captura de vídeo podrías conectar un cable RCA al ordenador para copiar vídeo desde algúna vieja grabadora que tengas en casa a tu disco duro.

El Mini Display Port se usa actualmente en MacBooks pero es probable que nos lo encontremos en más ordenadores en un futuro cercano.

[Mini Display Port en los MAC]
Los Display Port estándar llegan hasta los 3 metros de longitud, pero existen cables con resoluciones más bajas de hasta 15 metros. Los conectores Display Port se pueden adaptar a VGA, DVI video y HDMI video y audio. También existen transformadores de Mini Displat Port a Display Port estándar.

El Firewire típico tiene 6 clavijas en el conector aunque la versión de 4 clavijas es muy cómun también

Sin embagro, los eSATA no pueden transmitir electricidad o carga como hace los USB por lo que no podrás cargar un disco duro externo son con un cable eSATA. Visualmente el eSATA es algo diferente que la del SATA interno; está más cubierto y el conector es algo más largo.
Phone RJ11 Cable
El RJ11 o cable de teléfono de toda la vida. Todavía se usa en la mayor parte del mundo para conectarse a Internet a través de modems DSL/ADSL. Un cable estándar de este tipo tiene 4 mini cables y el conector tiene cuatro pins

También tiene una especie de clip en la parte superior para fijar la conexión.

El conector Ethernet tiene 8 pins ys e parece mucho a un cable de teléfono común pero en realidad es más grueso ymás ancho. También tiene el clip que comentamos para el RJ11 que ayuda a fijar la conexión para que el cable no esté flojo.
Fue creado en 1996 y se convirtió en un éxito rotundo al permitir conectar y desconectar equipos sin apagar la computadora. Desde entonces, se crearon tres versiones de este estándar para ofrecer mayores velocidades de transferencia de datos:
● USB 1.0/1.1. Tiene velocidades de hasta 12 megabits por segundo (mbps).
● USB 2.0. Su tasa máxima de transferencia es de 480 mbps y es el más difundido en los equipos actuales.
● USB 3.0. Alcanza velocidades de hasta 4,8 Gbps.
Jack de 3.5mm
El cable de audio más común es el jack, también conocido como TSR connector. Lo podemos encontrar en distintos tamaños pero los más usados por los ordenadores son los de 3.5 mm o 1/8″ mini audio jack.
La mayoría de los altavoces se pueden conectar al ordenador con uno de estos cables. Ojo al código de colores de tu tarjeta de sonido. Normalmente el color rosa indica la entrada del cable del micrófono mientras que la de color verde es la de los cascos o altavoces. Si tu tarjeta soporta sistemas de sonido 5.1 o superior puedes encontrarte con algunos colores más como (generalmente) negro (rear audio), grises (front audio) y naranja (centro/subwoofer).

En grabaciones de audio profesionales se suele usar un conector TRS de 1/4″ que se puede conectar fácilmente al PC con un adaptador de 1/4″ a 1/8″.
Digital Optical Audio
Para audio de alta calidad como el que ofrece la salida de un DVD o un Home Cinema es probable que te topes con conectores TOSLINK (o S/PDIF)
Son cables de fibra óptica a través de los cuales se transmite audio digital. Algunos portátiles y equipos de audio tienen un jack mini-TOSLINK pero puedes usar un adaptador para conectarlo a un puerto estándar TOSLINK.

[adaptador Toslink a Mini Toslink]
S-Video
Los cables de S-Video, también conocidos como cables de Super Video, tranmiten señales de vídeo analógicas y se usan normalmente para conectar reproductores DVD, videocámaras, algunas consolas de videojuegos antiguas a la televisión.
Tienen una forma redondeada y tienen entre 4 y 9 pins.
Cables de conexión RCA
Los cables RCA son un grupo de 2 o de 3 que incluyen Video Compuesto (de color amarillo) y cables de Audio Stereo (rojo para el canal derecho y blanco o negro para el izquierdo)
[RCA estándar]
Algunas veces nos encontramos con cables adicionales que ofrecen otros canales de audio o vídeo por componentes en lugar del compuesto. El vídeo por componentes ofrece mejor imagen que el compuesto porque la señal se separa en varias individuales mientras que en el compuesto, todo se transmite por el conector amarillo.

[RCA - Vídeo por componentes]
Usos de conectores RCA – Se usan habitualmente para conectar reproductores DVD, altavoces estéreo, cámaras digitales y otros dispositivos de audio y video al televisor. Con una tarjeta de captura de vídeo podrías conectar un cable RCA al ordenador para copiar vídeo desde algúna vieja grabadora que tengas en casa a tu disco duro.
DisplayPort
En los ordenadores, se usa a menudo un cable conocido como DisplayPort (tiene un hermano pequeño llamado Mini Display Port) donde se combinan video digital y audio. Display Port soporta resoluciones de hasta 2560 x 1600 Hz y hasta 8 canales de audio digital.
El Mini Display Port se usa actualmente en MacBooks pero es probable que nos lo encontremos en más ordenadores en un futuro cercano.

[Mini Display Port en los MAC]
Los Display Port estándar llegan hasta los 3 metros de longitud, pero existen cables con resoluciones más bajas de hasta 15 metros. Los conectores Display Port se pueden adaptar a VGA, DVI video y HDMI video y audio. También existen transformadores de Mini Displat Port a Display Port estándar.
Firewire IEEE 1394
Firewire, también conocido como IEEE 1394, i.LINK o Lynx es un alternativa rápida al USB y se usa habitualmente para conectar cámaras digitales, discos duros externos al ordenador e incluso para transferir información entre otrdenadores en red sin router.
El Firewire típico tiene 6 clavijas en el conector aunque la versión de 4 clavijas es muy cómun también
eSATA Cables
Mientras que los cables SATA se usan de forma internta para conectar discos duros a la placa base del ordenador, los eSATA están diseñados para discos duros portátiles y pueden transferir la información más rápido que los USB y los FireWire
Sin embagro, los eSATA no pueden transmitir electricidad o carga como hace los USB por lo que no podrás cargar un disco duro externo son con un cable eSATA. Visualmente el eSATA es algo diferente que la del SATA interno; está más cubierto y el conector es algo más largo.
Phone RJ11 Cable
El RJ11 o cable de teléfono de toda la vida. Todavía se usa en la mayor parte del mundo para conectarse a Internet a través de modems DSL/ADSL. Un cable estándar de este tipo tiene 4 mini cables y el conector tiene cuatro pins

También tiene una especie de clip en la parte superior para fijar la conexión.
Ethernet Cable
Ethertnet es el estándar para conexiones a internet por cable. El Ethernet, también conocido como RJ45, se basa en el cable de categoría 5 y está fabricado a partir de 8 cables individuales.
El conector Ethernet tiene 8 pins ys e parece mucho a un cable de teléfono común pero en realidad es más grueso ymás ancho. También tiene el clip que comentamos para el RJ11 que ayuda a fijar la conexión para que el cable no esté flojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario